Agrapp

Agrapp

Categoría

Inclusión, reducción de desigualdades y pobreza

Conoce más de este proyecto en:

Explique el enfoque del proyecto

Agrapp es la primer plataforma de financiamiento web, que le apuesta a transformar el sector Agro conectando inversión y acceso a financiamiento con pequeños y medianos productores a los cuales apoyamos desde la estructuración tanto técnica como financiera de sus proyectos, aseguramos asistencia técnica liderada por un ingeniero agrónomo y aseguramos la comercialización accediendo a precios justos y transparentes.hemos logrado llevar más de 300 millones de pesos en inversión a proyectos agrícolas, teniendo presencia en más de 7 departamentos, y contando con un portafolio de inversiones que cuenta con una distribución de 58% hombres y 42% mujeres, logrando así incentivar la igualdad de género en la industria.

¿En que consiste la solución?

Agrapp es una plataforma web que le apuesta a la transformación del ‘agro’ en Colombia, conectando inversión con proyectos agrícolas productivos y rentables a los que les brindan ayuda en su estructuración, ejecución y gestión para una justa y mejor comercialización. El acceso a fuentes confiables y recurrentes de capital, las cuales son vitales para el desarrollo del sector rural, además del capital de trabajo, una organización que los apoye con asistencia técnica que asegure un correcto manejo de cada cultivo, y que a su vez busque obtener más certificaciones que abran nuevos mercados, así mismo obtener un mejor rendimiento de la tierra.

¿En que se diferencia la solución del proyecto con respecto a la de sus competidores?

Agrapp es una empresa de tecnología que se enfoca en diseñar y desarrollar productos financieros ajustados a las necesidades y capacidades del sector rural en Latinoamérica. Como empresa de centro tecnológico contamos con ventajas competitivas con respecto a la empresas tradicionales que ofrecen soluciones similares a las nuestras. Agrapp cuenta con una plataforma web y app que nos permite hacer toda la aproximación inicial a los agricultores que desean solicitar financiamiento así como la parametrización y estandarización de las visitas técnicas periódicas, lo anterior liderado por Ingenieros Agrónomos, logrando así tener un alcance importante a bajo costo. Adicionalmente estamos trabajando todos los datos asociados a la producción de frutas exóticas por ahora, que son los cultivos que financiamos. Con estos datos históricos de los cuales ya contamos con mas de 4 años de estadística, estamos generando un modelo productivo con el cual al cruzarle información adicional de precios nacionales e internacionales, clima y manejos fitosanitarios (plagas y enfermedades) seremos capaces de desarrollar un modelo integral de producción. Con lo cual tendremos: Alertas tempranas de manejo sanitario, predicción de producción, flujos de caja y capacidades de pago, la posibilidad de estructurar pólizas de seguro contra desastres naturales inicialmente, entre otros.